Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la violencia doméstica es cualquier comportamiento dentro de una relación que cause daño físico, psicológico o sexual a otra persona en el hogar. Afecta a mujeres, niños, ancianos y cualquier miembro de la familia, destruyendo vidas y perpetuando ciclos de abuso que pueden durar generaciones.

Las víctimas viven en un estado constante de miedo, atrapadas en un entorno donde el amor y la seguridad deberían prevalecer. Esta realidad no solo deja cicatrices visibles, sino también profundas heridas emocionales que los acompañan toda la vida.

Datos alarmantes sobre la violencia doméstica

Estas cifras son más que estadísticas; son vidas destruidas, mujeres, niños sin infancia y familias rotas por el miedo y el abuso.

Datos alarmantes sobre la violencia doméstica

Estas cifras son más que estadísticas; son vidas destruidas, mujeres, niños sin infancia y familias rotas por el miedo y el abuso.
Social

1 de cada 3 mujeres en América Latina ha sufrido violencia doméstica en algún momento de su vida.

Fuente: ONU Mujeres

Social

El 70% de los feminicidios en Latinoamérica son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

Fuente: CEPAL

Social

1 de cada 3 mujeres en América Latina ha sufrido violencia doméstica en algún momento de su vida.

Fuente: ONU Mujeres

Social

El 70% de los feminicidios en Latinoamérica son cometidos por parejas o exparejas de las víctimas.

Fuente: CEPAL

Social

Solo el 40% de las víctimas denuncia la violencia por miedo, amenazas o falta de apoyo.

Fuente: Banco Mundial

Social

Cada 2 horas, una mujer es asesinada en América Latina como resultado de la violencia de género.

Fuente: ONU Mujeres

Social

Solo el 40% de las víctimas denuncia la violencia por miedo, amenazas o falta de apoyo.

Fuente: Banco Mundial

Social

Cada 2 horas, una mujer es asesinada en América Latina como resultado de la violencia de género.

Fuente: ONU Mujeres

Move To Serve International

¿Cómo luchamos contra la Violencia Doméstica?

La violencia doméstica no debe ser una sentencia de por vida. Cada acción cuenta para ayudar a quienes viven atrapados en el miedo.

En Moved to Serve International, trabajamos cada día para combatir la violencia doméstica a través de cuatro pilares fundamentales:

Concienciación y educación

Elevamos la voz sobre esta crisis, brindando información y promoviendo la denuncia para romper el silencio.

Apoyo directo a fundaciones

Colaboramos con organizaciones en Estados Unidos y Latinoamérica que ofrecen refugio, atención psicológica y asistencia legal a las víctimas.

Movilización de recursos

Trabajamos con empresas y donantes para financiar programas de ayuda, garantizando apoyo constante a quienes lo necesitan.

Empoderamiento de víctimas

Proporcionamos herramientas y formación para que las víctimas puedan reconstruir sus vidas y salir del ciclo de abuso.

Move To Serve International

¿Cómo luchamos contra la Violencia Doméstica?

La violencia doméstica no debe ser una sentencia de por vida. Cada acción cuenta para ayudar a quienes viven atrapados en el miedo.

En Moved to Serve International, trabajamos cada día para combatir la violencia doméstica a través de cuatro pilares fundamentales:

Concienciación y educación

Elevamos la voz sobre esta crisis, brindando información y promoviendo la denuncia para romper el silencio.

Apoyo directo a fundaciones

Colaboramos con organizaciones en Estados Unidos y Latinoamérica que ofrecen refugio, atención psicológica y asistencia legal a las víctimas.

Movilización de recursos

Trabajamos con empresas y donantes para financiar programas de ayuda, garantizando apoyo constante a quienes lo necesitan.

Empoderamiento de víctimas

Proporcionamos herramientas y formación para que las víctimas puedan reconstruir sus vidas y salir del ciclo de abuso.

Move To Serve International

¿Cómo luchamos contra la Violencia Doméstica?

La violencia doméstica no debe ser una sentencia de por vida. Cada acción cuenta para ayudar a quienes viven atrapados en el miedo.

En Moved to Serve International, trabajamos cada día para combatir la violencia doméstica a través de cuatro pilares fundamentales:

Movilización de recursos

Trabajamos con empresas y donantes para financiar programas de ayuda, garantizando apoyo constante a quienes lo necesitan.

Empoderamiento de víctimas

Proporcionamos herramientas y formación para que las víctimas puedan reconstruir sus vidas y salir del ciclo de abuso.

Concienciación y educación

Elevamos la voz sobre esta crisis, brindando información y promoviendo la denuncia para romper el silencio.

Apoyo directo a fundaciones

Colaboramos con organizaciones en Estados Unidos y Latinoamérica que ofrecen refugio, atención psicológica y asistencia legal a las víctimas.

Haz algo hoy: Ayuda a salvar vidas

Cada día que pasa, miles de personas siguen sufriendo en silencio. Tu donación puede representar un refugio seguro, una oportunidad de educación o una segunda oportunidad de vida para una víctima.

Dona ahora y cambia una vida

Donar ahora

Haz algo hoy: Ayuda a salvar vidas

Cada día que pasa, miles de personas siguen sufriendo en silencio. Tu donación puede representar un refugio seguro, una oportunidad de educación o una segunda oportunidad de vida para una víctima.

Dona ahora y cambia una vida

Donar ahora

Moved To Serve International es una organización benéfica pública exenta de impuestos (501c3) dedicada a brindar apoyo vital a pequeñas organizaciones de base en los Estados Unidos y América Latina que trabajan incansablemente cada día para combatir la violencia doméstica. Nuestro número de identificación fiscal (EIN) es 85-4016830.

A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES AT www.FloridaConsumerHelp.com OR BY CALLING TOLL-FREE (800-435-7352) WITHIN THE STATE, REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE. Registration #CH65131

© Copyright 2025. Moved To Serve International.

© Copyright 2025. Moved To Serve International.